Las noticias falsas no son un fenómeno nuevo. Pero hoy en día son mucho más sofisticada. Por eso se hacen necesarios programas de alfabetización mediática.
Antes de mostraros una fake news, debéis saber que es un tipo de bulo que consiste en un contenido pseudo-periodístico difundido a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales y cuyo objetivo es la desinformación.
Todos hemos recibido cadenas de mensajes de dudosa procedencia o fotografías descontextualizadas. Dada la gran cantidad de "fake news" que se producen y circulan, redes como Facebook ha decidido incorporar una función llamada "contexto", donde se da más información sobre el autor de la noticia y sus publicaciones anteriores. Vamos por el buen camino cuando las redes se empiezan a responsabilizar sobre estas publicaciones pero el primer paso para combatirlas está en nuestras manos, no difundirlas.

La impactante imagen muestra un inmenso puente de tres vías con varios contenedores cruzados para impedir el paso. El puente está completamente desierto. Además, aseguran que los contenedores fueron dispuestos así por el gobierno de Nicolás Maduro para impedir la llegada de la supuesta ayuda humanitaria al país.
Así lo reprodujeron en portada medios internacionales como Clarín o The Wall Street Jornal y nacionales como La Vanguardia y el que ya hemos mencionado, El País.
El único problema es que el 6 de Febrero de 2019 no se bloqueó ningún puente. El puente está bloqueado desde el día en que terminó su construcción, a principios de 2016, debido a que Venezuela terminó su parte pero Colombia nunca instaló los puestos de control necesarios para abrir el tráfico.
En otras palabras, el puente nunca fue inaugurado y hace tres años que muestra la misma impactante imagen de la inmensidad desierta.
Una vez más somos víctimas de una "fake new" que poco a poco se hacen protagonistas de nuestro tiempo. Frente a la verdad, a las razones y a los datos, las noticias falsas influyen en un porcentaje importante de la población para decantar la opinión y el voto, de un lado a otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario